Mostrando entradas con la etiqueta PLATO ÚNICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PLATO ÚNICO. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de mayo de 2021

FALSO ARROZ CON HUEVOS A LA PLANCHA

Hoy comparto una receta, fácil, muy rica y exquisita, que me enseño mi jefa, compañera y amiga Carmen Vicent. Ella la prepara en la Thermomix, pero yo la he adaptado a una forma de cocinar mas convencional. Se trata de una receta baja en carbohidratos, ya que en realidad no es arroz. Se trata de coliflor rallada y está tan, tan buena, que incluso a aquellos que no les gusta la coliflor terminan amando comerla.

De ahí un lema que aprendí hace un tiempo. " No hay alimentos que no te gusten, tan solo es que aún no has encontrado la manera de cocinarlos para que sean de tu agrado"




Bueno así es como se hace...

INGREDIENTES: ( para 3 comensales )

1 coliflor

1 cajita de taquitos pequeños de jamón serrano

3 dientes de ajo en brunoise

Aceite de oliva

Sal

Pimentón dulce

Cúrcuma

Aceite de girasol

1 ó 2 huevos por persona





PREPARACIÓN:

En primer lugar quita las hojas externas de la coliflor, pártela en 4 partes, enjuágala con agua y déjala escurrir para que se seque.

Ahora con la parte gorda de un rallador, ralla los copitos de la coliflor. Veras que queda como granitos de arroz. El tronco no lo tires,  resérvalo y córtalo para otra elaboración (puedes usarlo para un hervido, un puré, un salteado o una sopa, por ejemplo)

A continuación corta el ajo en brunoise.

Pon un poquito de aceite de oliva en una sartén. Echa los taquitos de jamón y a continuación el ajo. Dale unas vueltas hasta conseguir que se dore todo. Añade la coliflor y ve revolviendo de vez en cuando.

No será necesario añadir más aceite, ya que la coliflor soltará un juguito que ayudará a su cocción. Cuando reduzca este juguito, añade el pimentón dulce y la cúrcuma. Remueve un poco para que el color se haga más uniforme, comprueba el punto de sal y retíralo del fuego.

Repártelo en los platos que los vas a servir.

Haz los huevos a la plancha, utilizando una paella antiadherente bien caliente y unas gotitas de aceite de girasol. Sala al gusto y sirve los huevos sobre la coliflor.

Si te apetece y te lo puedes permitir, puedes acompañarlo de una rebanadita de pan para mojar en la yema del huevo. 

De verdad, os aseguro que merece la pena probarlo. Está de rechupete. 😊

Nota: Los huevos también pueden ser fritos o poché. Ha tu manera.


Hasta pronto!!! Besos!!!

Malú


domingo, 25 de abril de 2021

POLLO ESPECIADO AL HORNO

Hola de nuevo!!! Que tal estáis??

Hoy comparto una receta muy fácil, de las que nos son muy útiles para el día a día. A mi cocinar en el horno los días laborables, me parece muy práctico. Mientras se cocinan tus alimentos, puedes hacer otras tareas de la casa o aprovechar para descansar. Y eso por supuesto siempre nos viene genial, o no?? 😜 Además se trata de una receta que de un día para otro sigue estando riquísima. Y si te sobra puedes aprovechar los restos para una sopa o una ensalada. Lo aprovechamos todo!!!

No sé si os he contado alguna vez que me encantan las especias y las hierbas. Como siempre intento cuidar mi alimentación, es una forma de condimentar los alimentos para poder variar y que la comida no me parezca aburrida.

Podéis hacer la receta con cualquier parte del pollo, muslos y contramuslos, alitas, etc. O como en mi caso con un pollo entero abierto. Este tiene un tamaño más pequeño, los venden en Mercadona abiertos con el nombre de pollo churrasco. Es del mismo tamaño que el que venden ya cocinado con el nombre de pollo frango.

Bueno, espero que os guste. A nosotros nos parece toda una delicia. 






INGREDIENTES:

1 pollo churrasco ( O cualquier otra pieza de pollo )

Aceite de oliva

1 vaso de agua

Sal

Ajo en polvo

Cebolla en polvo

Jengibre

Pimentón dulce

Canela

3 o 4 dientes de ajo

1 hoja de laurel

Clavos de olor










PREPARACIÓN:

Pon el vaso de agua en una fuente de cristal apta para el horno.

Condimenta el pollo por la parte de la piel con sal, ajo, cebolla, jengibre, pimentón dulce y canela. Se generosa o generoso y ten especial cuidado en condimentar también por debajo de las alitas. Ahora deposita el pollo en la fuente con la piel hacia abajo. Condimenta la otra parte del mismo modo. Corta los dientes de ajos y repártelos por encima del pollo junto a los clavos y la hoja de laurel. Riégalo con un poco de aceite.

Introdúcelo en el horno a 250º, calor arriba y abajo, altura media.

Transcurridos 30 minutos, dale la vuelta y mantenlo en el horno 30 minutos más, hasta que la piel esté doradita.

Sácalo del horno y trocéalo. 

Si quieres tener al mismo tiempo la guarnición. Queda muy bueno con un par de zanahorias por comensal troceadas grosamente, saladas y añadidas a la bandeja antes de hornear. Absorben los sabores de las especias y están de rechupete. Otro día os pongo una foto con las zanahorias.

Si lo haces solo, puedes acompañarlo de una ensalada y ya tienes una comida completa.

Y eso es todo. Así de fácil!!!!


Besos!!!!

Malú



miércoles, 10 de marzo de 2021

ENSALADA DE JAMÓN DE PATO

No me puedo resistir!! Me encantan las ensaladas!!! Se que a todo el mundo no le gustan tanto como a mi. Pero os aseguro que esta es deliciosa y nada convencional. Yo la hago muchas veces, como entrante cuando estamos de celebración y siempre triunfa. 

Pero bueno también la puedes preparar como plato único para una cena o incluso para la comida de mediodía en verano. 

La verdad es que a mi las ensaladas me apetecen durante todo el año y a cualquier hora. 😀😋😋😋

Así la hago...

INGREDIENTES: 

No especifico cantidades, eso a tu gusto.

* Mézclum de lechugas

* Arándanos frescos

* Naranja cortada al vivo ( es decir desechando la telilla transparente del gajo )

* Nueces

* Piñones 

* Pasas

* Arándanos  secos

* Jamón de pato

* Para decorar, una loncha de Jamón de pavo a la pimienta ( opcional )

Para la vinagreta del aliño:

* Zumo de naranja

* Sal

* Aceite de oliva

* Crema de vinagre balsámico de manzana

* Sirope de arce





PREPARACIÓN:

Es super simple. Pon una base de mézclum de lechugas en el plato. Reparte por encima, los arándanos frescos, la naranja, las nueces, los piñones, pasas, arándanos secos y jamón de pato. Decora con el jamón de pavo.

Ahora en un bol echa todos los ingredientes de la vinagreta. Zumo de naranja, sal, aceite, vinagre balsámico y sirope de arce. Revuelve hasta que se integren.

Estas dos cosas puedes tenerlas preparadas con antelación y aliñas la ensalada en el momento de servir. 

De verdad!! Está de rechupete!!!

Hasta pronto!!

Besos...

Malú


lunes, 15 de febrero de 2021

FILETES DE CARNE CON CREMA DE CHAMPIÑONES, SIN LÁCTEOS

Hola a tod@s. 😘😘 De nuevo es lunes. Espero que comencéis bien la semana. 

El titulo de esta entrada es filetes de carne con crema de champiñones, con todo la intención. Sin especificar, ya que es aplicable a cualquier tipo de carne. En esta ocasión lo he cocinado con filetes de pierna de cerdo. Pero en otras ocasión lo he hecho con lomo, con pechuga de pollo o con filetes de ternera. Para cualquiera de estas carnes es una salsa muy apropiada. Es una receta fácil y queda deliciosa. 

Espero que os guste.. 😀







INGREDIENTES: ( para 4 comensales )

8 filetes de pierna de cerdo ( si es lomo unos 3 por persona )
1 cebolla pequeña
1 bandeja de champiñones fileteados
2 bricks de crema vegana de soja ( como este )
Media pastilla de Avecrem de pollo*
Un poco de pimienta de colores recién molida
Un poquito de orégano
Sal y aceite de oliva

* Si haces la receta con ternera puedes sustituir el Avecrem de pollo por una cucharilla de café de Bovril








PREPARACIÓN:

En primer lugar prepara todos los ingredientes. Sala la carne, corta la cebolla en brunoise (taquitos pequeños) y lava los champiñones.

Ahora empieza a cocinar. En una cazuela de base amplia, pon un poco de aceite y cuando esté caliente ves echando y friendo los filetes. Tendrás que hacerlo en varias veces ya que todos a la vez no te caben. No tienes que cocinarlos mucho, solo vuelta y vuelta hasta que tome un poco de color y los vas sacando a una fuente.

Cuando los tengas hechos, añade más aceite si es necesario y sofríe la cebolla. Cuando esté doradita incorpora los champiñones y ve revolviendo. Como soltaran agua, aprovecha su jugo para desglasar. Es decir, frotar con la cuchara la base de la cazuela y así recoger los jugos que ha dejado la carne en el fondo. Desmiga el Avecrem y deja reducir un poco el caldo.

Añade la crema de soja. Remueve para que se incorporen todos los sabores y vuelve a poner la carne en la cazuela. Añade la pimienta y orégano. Mantenlo unos minutos más en el fuego, revolviendo de vez en cuando para que no se pegue la crema. No olvides comprobar el punto de sal.

Retira del fuego y sirve calentito. Y si te lo puedes permitir (no es mi caso, ya que tengo tendencia a engordar, y con la edad aún más  😔 )  Prepara una buena barra de pan. Mojar en esta cremita es delicioso!!! 😜

También puedes prepararlo de un día para otro, si lo necesitas para el táper o para la vuelta del trabajo. Pero si puedes comerlo en el momento mucho mejor.

Nos vemos pronto!!!! 

Besos!!!!

Malú

lunes, 8 de febrero de 2021

CALDERETA LIGERA DE CALABAZA

Hay un plato muy típico en Vila-real que se llama caldereta. Es algo más contundente que este que os enseño hoy. Además lleva, patata, garrofón, arroz, carnes más grasientas y morcillas. Eso sí, está delicioso. Otro día publicaré la receta original. A mi me encanta. En mi casa se hacía mucho. Pero además me recuerda a las fiestas de los barrios donde me crié y de los que he disfrutado muchísimo. Esta era una receta que se hacía de forma popular, con calderos en la calle, para compartir con todos los vecinos. Qué añoranza de aquellos tiempos y más ahora que no podemos hacer apenas nada por la dichosa Covid-19.

En fin, si me lee alguien del Barrio del Cristo del Hospital de Vila-real o del Barrio La Piedad que tenga más o menos mi edad, sabrá de lo que estoy hablando y recordará, como yo, lo mucho que disfrutábamos de las comidas populares, la Xulla, las verbenas, los espectáculos de variedades, las tardes de chocolatada, la vida en la calle, la relación con los vecinos, etc. 

Bueno, no quiero divagar más en mis recuerdos. 😀 Jajajajjaa. Voy a lo que voy.

Esta es mi versión ligera de aquel popular plato de fiesta. Más suave y light pero también delicioso.


INGREDIENTES: ( 4 raciones )

2 cebollas 
3 ajos
1/2 kgr. de judias verdes congeladas o frescas
2 zanahorias
Taquitos de jamón
Pollo*
Costilla de cerdo*
Sal 
Aceite de oliva
Agua
Cúrcuma
Media Calabaza cacahuete
Opcional - 1 bote pequeño de alubias blancas cocidas 

* La cantidad de pollo y costilla es opcional. Según lo que os guste. Yo suelo poner un muslo de pollo y un trozo de costilla por comensal. Pero puedes utilizar otras partes del pollo.





 PREPARACIÓN:

Corta la cebolla en juliana, las judías si son frescas ( yo las pongo congeladas y ya vienen cortadas ), las zanahorias en rodajas y la calabaza en tacos grandes. Haz un corte a los ajos con la piel incluida. Reserva la calabaza en un bol con agua para que no se reseque.

Pon todos los ingredientes, excepto la calabaza en la olla a presión, a fuego fuerte. Cuando comience a rodar la válvula mantenlo 15 minutos a fuego medio . Apaga el fuego y cuando deje de salir vapor por el orificio retira la válvula ( estos pasos son importantes, si no se respetan, la olla a presión puede ser peligrosa ). Ahora ya puedes abrir la tapa.

Si no dispones de olla a presión también puedes cocerlo en un caldero. Tan solo tendrás que mantenerlo más tiempo al fuego hasta que todo esté bien cocido y controlar la cantidad de caldo, para añadirle si es necesario. 

Una vez abierta la olla, ponla de nuevo en el fuego y añade las alubias, en caso de que las utilices, y la calabaza en trozos grandes y mantenla cociendo hasta que la calabaza esté blandita. No olvides rectificar el punto de sal. Siempre hay que probar la comida antes de servirla. 

Puedes prepararlo la víspera para tener la comida lista a la vuelta del trabajo o si tienes que salir de compras. También es ideal para llevar en el táper.

Es una receta baja en hidratos de carbono, por tanto a mi me va perfecta para comer algo de cuchara y calentito cuando estoy a dieta para bajar peso o mantenerme. Además es super fácil de hacer y rápida. Eso para diario viene genial, no te parece?? 😉



viernes, 6 de septiembre de 2013

ESPAGUETIS NERO DI SEPIA CON GULAS Y GAMBAS

Un plato fácil de hacer, rico y saludable. En casa nos encanta. Espero que os guste tanto como a nosotros.

INGREDIENTES: ( para 4 comensales )

500 grs. de espaguetis nero di sepia
1 pack de gulas
12 gambones pelados
1 cebolla mediana
1 diente de ajo
Pimentón dulce
Sal
Aceite de oliva







PREPARACIÓN:

Pon al fuego una cazuela grande con agua, sal y un chorrito de aceite. Cuando empiece a hervir vierte los espaguetis y cuecelos según las instrucciones del fabricante. Que queden al dente.

Escurrela utilizando un colador y ponla bajo el chorro de agua fría para cortar la cocción.

Corta la cebolla en brunoise y pica el ajo.

Echa un poco de aceite en una sartén. Pocha la cebolla, echa el ajo y dale una vueltas con cuidado de que no se queme. Añade las gulas y saltea un poquito más. Retiralo y reserva.

En la misma sartén saltea también los gambones.

Sirve la pasta en 4 platos, reparte por encima el salteado de gulas y los gambones. Espolvorea con el pimentón y riegalo con un poco de aceite de oliva.

Introduce los platos en el microondas para calentarlos y sirvelos de inmediato.

Toda una delicia!!!!





martes, 31 de julio de 2012

RISOTTO DI PROSCIUTTO, FUNGHI E ZUCCHINE


Qué tal para hoy, preparar un rico arroz???, Os apetece?? Qué ya hacia mucho que no publicaba arroces!!!  Este risotto de jamón cocido, champiñones y calabacín, esta delicioso. Es perfecto para todas las edades, pero prestarle especial atención aquell@s que tengáis a los niños o adolescentes por casa, de vacaciones. Ya veréis, estoy segura de que os piden que lo hagáis más veces, y que se va a convertir en una de sus comidas preferidas.








INGREDIENTES: ( para 4 comensales )*


500 grs. de arroz alborio
1 cebolla pequeña
1 calabacín
1 bote de champiñones laminados
12 lonchas finas de jamón york
2 litros de caldo de pollo
50 ml. de vino blanco
3 cucharadas de queso parmesano rallado
3 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharada de mantequilla
Sal
Pimienta
Orégano
Tomillo

* En casa somos de comer bien. Son raciones generosas. Si sois poco comedores, esta cantidad puede servir para 5 o 6 comensales.




PREPARACIÓN:

En primer lugar prepara todos los ingredientes y corta la cebolla en brunoise, el calabacín en taquitos y cada loncha de jamón york ( jamón cocido ) en 3 o 4 trozos. Prepara también el caldo de pollo y mantenlo hirviendo.

Pon el aceite en una sartén antiadherente. Cuando esté caliente añade la cebolla y cocinalá hasta que este transparente (pochada). Echa el calabacín y pochaló también. Incorpora los champiñones y el jamón york. Dale una vueltas durante unos dos minutos y echa el vino. Frota con una cuchara de madera el fondo de la sartén, para desglasar y aprovechar al máximo todos los jugos de los alimentos. 

Añade el arroz. Dale unas vueltas hasta que se sofría. Ves añadiendo caldo de pollo poco a poco, cucharón a cucharón. Es decir, añades dos cucharones, remueves el arroz y cuando el arroz absorba el caldo añades dos cucharones más. Así sucesivamente hasta que el arroz esté en su punto. Remueve de vez en cuando.

Unos minutos antes de finalizar la cocción, añadimos la cucharada de mantequilla, remueve y echa el parmesano, un poquito de pimienta, orégano y tomillo. Yo solo le doy un toque de cada hierba. 

Comprueba el punto de sal. Añade si es necesario y retiraló del fuego. Sirve inmediatamente. Buen provecho!!!...espero que os guste tanto como a nosotros.




lunes, 30 de enero de 2012

ARROZ MELOSO CON BOGAVANTE

Hola!!! Hoy vengo una receta salada; un rico arroz con bogavante. Ideal, sin duda para una comida festiva. Seguro que vuestro invitados quedaran encantados. Otra propuesta, es incluirlo en el menú para San Valentín. Es toda una exquisitez para compartir con vuestras parejas..No os parece!!???

INGREDIENTES: ( para 6 personas )

1 bogavante ( yo, congelado del lidl )
125 grs. de gambitas peladas
1 tubo de calamar
50 grs. de pimiento rojo
50 grs de pimiento verde
100 grs. de cebolla
1 diente de ajo
125 grs. de tomate triturado
1 pimiento choricero
1 cucharada de pimentón dulce
500 grs. de arroz bomba
2 l. de fumet*
Sal
Aceite de oliva
Colorante alimenticio

* El fumet puedes prepararlo en casa como indico en la receta de Fideua. O bien puedes comprarlo en brick. Yo, en esta ocasión he utilizado 2 bricks de fumet Gallina Blanca  y sinceramente ha quedado genial.

Necesitamos : Una paellera honda. Como esta.





PREPARACIÓN:

Descongela el bogavante y trocealo, yo lo he hecho en 6 partes. Corta el calamar en taquitos. Reservalo.

Corta los pimientos y la cebolla en brunoise. Pica el ajo y pon el pimiento choricero a remojo. Reservalo todo.

Ahora comienza con la elaboración. Pon aceite de oliva en la paellera, solo que cubra el fondo. Cuando este caliente añade  los trozos de bogavante. Fríelos ligeramente y retiralos. En el mismo aceite, echa los pimientos y la cebolla hasta pocharlos. Después incorpora las gambitas peladas y los taquitos de calamar. Pasados unos minutos, escurre el pimiento choricero y añadelo al resto de ingredientes. Saltealo todo y cuando tome un color doradito, echa el ajo, dale unas vueltas hasta sofreirlo. Añade la cucharada de pimentón dale un par de vuelta y añade el tomate. Sofrielo, sin dejar de removerlo para que no se pegue. Echa el fumet que previamente habrás calentado. Dejalo hervir durante unos 10 minutos.

Pasado este tiempo, echale colorante alimenticio, comprueba el punto de sal y añadele si es necesario. Echa el arroz y remueve de vez en cuando para que no se pegue al fondo. Mantenlo en el fuego aproximadamente 20 minutos. Unos minutos antes incorpora el bogavante que tenias reservado.

Apartalo del fuego, y sirve calentito, calentito. Espero que te guste. Buen provecho!!!



miércoles, 5 de octubre de 2011

PIZZA CARBONARA

Hace unos días tuvimos en casa unos invitados especiales. Unos amigos de mi hijo mayor que son como de la familia. Como se que a los jovencitos les gustan tanto estas cenas informales, preparé 3 pizzas recién hechas y un ligero picoteo como acompañamiento. Hoy comparto esta pizza carbonara, en breve publicaré las otras. Espero que os guste.

INGREDIENTES:

Para la masa:

1/2 vaso de cerveza (125 ml. )
1 cucharilla de miel ( de las de café )
70 grs. de harina de fuerza ( para el poolish )
1 sobre de levadura seca de panadero
1/2 vaso de agua ( 125 ml. )
310 grs. de harina de fuerza
Una pizca de sal

Para el relleno:

Tomate natural triturado (en conserva)
Mozzarela rallada
Orégano
70 grs. de virutas de setas*
80 grs. de cebolla en brunoise
200 ml. de nata
8 lonchas de beicon

* Las virutas de setas, las venden en Mercadona. En la verdulería tienen unas bandejas con setas de cardo y champiñones, todo cortadito en virutas. Son también geniales para un revuelto.









PREPARACIÓN:

En primer lugar tienes que preparar el poolish de la masa. Para ello pon en un bol la cerveza con la miel, los 70 grs. de harina y el sobre de levadura. Remuevelo con una cuchara de madera. Tapa el bol con film y dejalo reposar 1 hora y media.

Pasado este tiempo, incorpora al poolish el agua con la pizca de sal, amasa un poco y ve incorporando el resto de la harina. Cuando se acabe la harina amasa unos diez minutos más, sobre el banco de trabajo, espolvoreado con harina. Haz una bola con la masa y dejala reposar en un bol tapado durante 1 hora más.  Sacala, aplastala un poco, para quitarle el aire, enrollala sobre si misma y dejala reposar de nuevo durante otra hora. Ya la tienes lista!!!

Ahora extiendela sobre una bandeja de pizza engrasada ligeramente ( o en su defecto sobre un papel sulfurizado ). Hazle unos bordes alrededor para que el relleno no se derrame durante la cocción. Echa unas 4 cucharadas de tomate, no hace falta mucha cantidad, se trata solo de pintar la masa. Reparte por encima la cebolla, después las setas y el beicon cortado en tiras. Riegalo con la nata y reparte la mozzarella rallada (yo soy generosa).Por último espolvorea con un poco de orégano.

Introducela en el horno a máxima temperatura, 270º, calor arriba y abajo, media altura. Cuando la base de la masa esté crujiente, ya puedes retirarla. No la pierdas de vista para que no se queme el queso.

A degustarla!!! Calentita, calentita, recién salida del horno. Es toda una delicia!!!!


lunes, 26 de septiembre de 2011

HUMMUS CON CRUDITÉS



Por fin he preparado hummus!!!, lo tenía en pendientes desde hace siglos, y nunca llegaba el momento. Pero un día mi dietista me lo incluyó en el menú semanal ( aunque con menos tahini, por eso de las calorías ). No os podéis imaginar la ilusión que me hizo. Y en fin, aquí lo tengo, para compartirlo con todos vosotros. 

INGREDIENTES:

*Para el hummus;

1 bote de garbanzos cocidos ( 200 grs. )
1/2 ajo
Un chorro de zumo de limón, generoso
2 cucharadas de Tahini ( yo solo media )
Pimienta molida
Sal
Aceite de oliva
Pimentón dulce
Ajonjoli ( opcional )

*Verduras al gusto. Yo utilice:

Hojas de endivia, tomates cherry, rabanitos, apio, zanahoria, pepino, pimiento verde y pimiento rojo.




PREPARACIÓN:

En primer lugar haz el hummus. Para ello, pon en el vaso del turmix, los garbanzos, ajo, zumo de limón, tahini, sal, un chorrito de aceite de oliva y pimienta al gusto ( mejor recien molida ). Trituralo hasta conseguir una especie de paté. Si lo prefieres menos espeso puedes añadirle un chorrito de caldo de los garbanzos o agua mineral.

Sirvelo en un bol y espolvorea con pimentón dulce. Además puedes añadirle ajonjoli, así es perfecto. Reservalo en la nevera.

Ahora limpia y corta todas las verduras. Los pimientos, pepino, zanahoria y apio, mejor en bastoncitos, para poder mojar en el hummus.

Presentalo según tu gusto. Queda muy bien como en la foto, El bol de hummus en el centro de la fuente y las verduras a su alrededor, dandole colorido.

Yo lo comí como plato único, tipo ensalada. Pero también es perfecto como entrante. Si tienes invitados quedaras genial. Espero que te guste!!! A disfrutarlo!!!

miércoles, 14 de septiembre de 2011

POLLO A LA COCA COLA CON ALMENDRAS Y PIÑONES





Con esta receta voy a participar en un concurso muy interesante. Las hermanas Carmen, Mila y Nina, del blog La cocina de Camilni , están celebrando su primer concurso " Recetas para los más peques " ( pinchar en el enlace para ver las bases del concurso, termina el 15 de octubre, así que aún estáis a tiempo para participar ). Este es el logo:

Las recetas van dedicadas a los 5 peques que tienen entre las 3 hermanas y ellos mismos elegirán la receta ganadora.
¿ Es interesante y diferente? ... O no??


Pues esta es mi humilde aportación.....

INGREDIENTES: ( Yo, para 3 comensales )

3 cuartos delanteros de pollo ( muslos con contramuslos )
1 sobre de sopa de cebolla
3 zanahoria gorditas
2 puñaditos de almendras peladas
1 puñado de piñones
1 bote de Coca cola*
Pimienta de colores
Aceite de oliva
Un chorro de ketchup

* Yo sustituí la Coca cola por Pepsi light, y quedó estupendo. A mis chicos les encantó.




PREPARACIÓN:

Pela  las zanahorias y cortalas en rodajas. 

Pon un chorrito de aceite de oliva en una bandeja apta para horno. Coloca el pollo, las zanahorias, las almendras y los piñones. Espolvorealo con pimienta de colores recién molida. Añade por encima la sopa de cebolla y un chorritón de ketchup. Riegalo todo con la Coca cola o Pepsi.

Introducelo en el horno precalentado a 180º, calor arriba y abajo, media altura. Aproximadamente 1 hora (yo un poquito más ). Dale la vuelta al pollo a media cocción, así la piel quedará más crujiente. Servir calentito. Buen provecho!!!


Fuente de inspiración: El blog de Silvia, Miss Cooking











martes, 16 de agosto de 2011

ARROZ EMPEDRADO

Otra receta muy típica en mi familia. De las que siempre ha preparado mi madre. Y además de mis preferidas, puesto que el bacalao es uno de los pescados que más me gustan. A ver qué opináis vosotras-os.

INGREDIENTES: ( Para 4 personas )

8 trozos de bacalao desalado
Un puñadito de gambas peladas
1 bote de alubias blancas cocidas (200 grs.)
1 trocito de pimiento verde
1 trocito de pimiento rojo
2 dientes de ajo
125 grs. de tomate troceado en conserva
Unas cuantas hojas de escarola*
2 vasos de arroz redondo
5 vasos de fumet **
Pimentón dulce
Aceite de oliva
Sal
colorante alimenticio

* En esta ocasión he sustituido la escarola por lechuga hoja de roble y también ha quedado riquísimo.

* Para el fumet: Morralla, restos de pescado, que congelamos al sacar filetes o cabezas y pieles de gambas; cebolla, puerro, apio, zanahoria, hoja de laurel y bolitas de pimienta negra.




PREPARACIÓN:

Corta el pimiento verde, el rojo y el ajo en brunoise. Lava bien las hojas de escarola o lechuga y cortalas como para ensalada.

Pon aceite de oliva en una paellera, el suficiente para que cubra la base. Pasa los trozos de bacalao por harina, sacudelos para eliminar el exceso y frielos hasta que estén doraditos. Retiralos y reservalos.

En el mismo aceite echa los pimientos y pochalos. Añade las gambitas y sofreirás. Incorpora el ajo y doralo con mucho cuidado de que no se queme. Añade la escarola o lechuga y dale unas vueltas. Pon una cucharilla de pimentón dulce, dale unas vueltas e inmediatamente echa el tomate y dejalo cocer, hasta que reduzca un poco su jugo.

Incorpora el fumet, cuando levante el hervor añade las alubias blancas. Cuando vuelva a hervir, deja cocer todo durante unos 10 minutos.

Mientras, desmiga el bacalao frito, quitandole espinas y piel*. Añadelo a la paellera, echa una cucaradita de colorante alimenticio, rectifica el punto de sal y dejalo cocer 5 minutos más.

Ahora, echa el arroz, repartelo por igual en toda la paellera. Cuecelo 10 minutos a fuego fuerte, y 10 minutos a fuego medio, hasta que absorba el caldo. Retiralo del fuego, dejalo reposar 5 minutos, y a comer!!!! Buen provecho!!!

Nota: El bacalao también puedes añadirlo sin desmigar.


domingo, 14 de agosto de 2011

PASTEL DE CARNE Y PATATA

Una receta riquísima y muy apreciada en las casas donde hay niño, aunque a los mayores también nos gusta. Es una forma genial de que coman verduras, casi sin enterarse. Ya veréis que contentos se ponen cuando lo preparéis.

INGREDIENTES:


Pollo ( 2 pechugas y 1 muslo con contramuslo )*
1 cebolla grande
1 zanahoria grande
2 diente de ajo
1 tomate maduro grande
70 grs. de berenjena
125 ml. vino blanco
125 ml. agua caliente
1 cucharilla de azúcar
Romero y tomillo seco
Orégano
Pimienta negra
Aceite de oliva
Sal

Para el puré: 600 grs. de patatas, 60 ml. de leche, 15 ml. de aceite de oliva, nuez moscada, pimienta, sal, 100 grs. de queso rallado ( 4 quesos )

* El pollo puedes sustituirlo por 600 grs. de cerdo o ternera.









PREPARACIÓN:


Quitale los huesos y pieles al pollo y trituralo ( yo en la picadora moulinex ).

Pela la cebolla y la zanahoria. Pica en brunoise la cebolla, la zanahoria y el ajo. Ralla el tomate y corta a taquitos la berenjena.

Pon aceite en una sartén antiadherente, Echa la cebolla y a los pocos minutos la zanahoria. Después la berenjena. Cuando la cebolla este transparente, añade el ajo y deja que tome color. Seguidame incorpora la carne, remueve para que se integren todos los sabores y mantenlo en el fuego. Cuando el pollo este cocido
añade el tomate rallado y el azúcar. Dale varias vueltas. Añade sal, pimienta, romero, tomillo y orégano (cantidad al gusto). Incorpora el vino y el agua. Dejalo cocer hasta que se evapore el alcohol y se reduzca el caldo. Rectifica el punto de sal, si es necesario. Retiralo y reservalo.

Lava bien las patatas y ponlas en una cacerola cubiertas de agua, con la piel. Cuecelas hasta que estén tiernas. Refrescalas un poco bajo el grifo del agua y pelalas. Trituralas con un pasapures. Añade la leche, la nuez moscada, pimienta, sal, aceite y queso. Remueve hasta conseguir una mezcla homogénea. Inroducelo en una manga pastelera y reserva.

Precalienta el grill del horno a 200º. Prepara recipientes individuales; en mi caso cazuelas de barro. Reparte la farsa de carne y alisa la superficie. Cubrela con el puré de patata e introducelo en el horno.

Gratina el pastel hasta que el puré comience a dorarse. Retiralo y sirve calentito. Buen provecho!!

NOTA: También puedes prepararlo en una fuente, para que cada comensal se sirva su ración.

Fuente:  Gastronomía y Cía ; aunque con algunas pequeñas variaciones.


jueves, 11 de agosto de 2011

BERENJENAS RELLENAS DE ATÚN Y SURIMI

Hoy vengo con otra receta ligerita,  recomendada por mi dietista. Esta tan rico que les gusta hasta a los niños. A ver que opináis.

INGREDIENTES:


3 berenjenas
1 cebolla gordita
1 diente de ajo
1 tomate de la pera
2 latas de atún al natural
6 palitos de cangrejo ( surimi )
200 grs. de queso light (bajo en grasa)
Aceite de oliva
Pimienta blanca molida
Orégano
Sal



PREPARACIÓN:



Corta las berenjenas por la mitad, longitudinalmente. Vacía la carne de las berenjenas, troceala y dejala en un bol. Cubrela de agua y un buen puñado de sal. Dejala reposar así para que pierda el sabor amargo.
Frota las berenjenas que has vaciado con sal y dejalas reposar también.
Mientras, corta la cebolla en brunoise, pica el ajo y ralla el tomate. Desmiga el atún y corta el surimi en tiras. Ralla el queso ( ponlo un ratito antes en el congelador y te será más fácil ).
Una vez todo listo, pon aceite en una sartén antiadherente, cuando este caliente echa la cebolla y pochala. Enjuaga y escorre la carne de las berenjenas y añadela a la cebolla. Pochala también y añade el ajo, dale unas vueltas e incorpora el tomate. Mantelo en el fuego 5 minutos, rectifica el punto de sal y retiralo.
Echa el sofrito en un bol y añade el atún, el surimi, el queso, pimienta y orégano al gusto.
Enjuaga las berenjenas, ponlas en una bandeja de horno forrada con papel sulfurizado. Rellenalas con la farsa que has preparado. Introducelas en el horno precalentado a 200º, calor arriba y abajo, a media altura, durante 30 minutos. Sirvelas calentitas.

martes, 2 de agosto de 2011

PAELLA VALENCIANA





Hola!!! Después de tomarme unos días de descanso, he decidido publicar una paella valenciana. Qué ya venia siendo hora!!! Siempre pensaba que, como valenciana que soy, lo tenia pendiente, pero cuando no por una cosa, por otra, se iba posponiendo. Además, últimamente solo hacia paellas si tenía invitados y montaba el paellero en la terraza, pues no disponía de un recipiente adecuado para prepararla en la vitrocerámica. Las paelleras antiadherentes no son adecuadas para esta receta. Pero ya está solucionado!!! Se trata de un paellón o paellera de la marca Dalper . Es de acero, con un fondo grueso que distribuye correctamente el calor, y que permite que la paella quede con el delicioso "socarraet". Paellera apta para inducción, fogón eléctrico, vitrocerámicagas, halógeno, horno y lavavajillas . La estrené para hacer esta paellita y ha sido todo un éxito. Quedo exquisita.

Esta es la paellera o paellón



INGREDIENTES:  ( Para 2 raciones generosas )

6 trozos de pollo *
4 trozos de costilla de cerdo
Conejo ( opcional )**
100 grs. de judías verdes (pueden ser frescas o congeladas)
100 grs. de garrofón ***
1/2 pimiento rojo
1 diente de ajo
100 grs. de tomate triturado
Vaso y medio de arroz redondo
Agua 3 vasos
Agua para cocción
Sal
100 ml. aceite de oliva aprox.
Colorante alimenticio
Perejil ****
Limón ( opcional )

Notas:

* El pollo: Aconsejo utilizar partes con más hueso, como alitas, cuello, bracitos. También admite, el hígado y mollejas. Le dan más sabor al caldo. No obstante, yo cuando hay niños les pongo muslo, pues ellos prefieren más "chicha"

** A nosotros no nos gusta el conejo. En caso de que os guste sustituir parte del pollo por conejo.

*** En Gastronomía y Cía , podéis ver un post donde explica muy bien lo que es el garrofón. Aquí. En todo caso, se puede sustituir por guisantes y también queda genial.

**** El perejil se puede sustituir por romero, tomillo o hierbabuena. O bien, una mezcla. Es cuestión de gustos. En casa, para esta elaboración, preferimos el perejil y la hierbabuena.








PREPARACIÓN:

Prepara todos los ingredientes y utensilios ( Mise en place ). Si utilizas judías frescas, cortalas en trocitos de unos 4 cm. de largos. Corta el ajo en brunoise. Corta unas cuantas tiras de pimiento rojo, y el resto cortalo en brunoise. Una vez todo listo, comienza la elaboración.

Pon la paellera en el fuego con el aceite. Cuando este caliente echa los trozos de pollo y costilla, salados anteriormente. Sofrielos hasta que estén bien doraditos.
En un lado del recipiente pon las tiras de pimiento, frielas y retiralas. Reservalas para la decoración.  
Echa en la paellera junto con la carne, las judías y el pimiento en brunoise. Dale unas vueltas para freírlo. Añade los garrofones y frielos también. A continuación incorpora el ajo y no dejes de remover para que no se queme, a los pocos minutos añade el tomate triturado. Deja que se fría, sin perderlo de vista y removiendo de vez en cuando. 
Ahora añade los 3 vasos de agua. Fíjate en que nivel de la paellera queda el líquido. ( ESTO ES MUY IMPORTANTE!! )
A continuación añade 3 ó 4 vasos más de agua. Deja que levante el hervor a fuego fuerte y luego reduce a fuego medio. Mantenlo así, hirviendo, hasta que el caldo reduzca al nivel anterior ( es decir hasta el nivel de los 3 primeros vasos de agua ). De este modo conseguirás un caldo de paella sabroso, la carne y verduras estarán tiernas y tendrás justo la cantidad exacta de liquido que necesitas para la cocción del arroz. El caldo debe ser el doble ( en volumen ) que el volumen del arroz.
Una vez llegado a este punto, echa un poco de colorante alimenticio y rectifica el punto de sal, si es necesario. Añade el arroz, remueve un poco para repartirlo por igual en toda la superficie. Luego dejalo cocer sin remover durante 10 minutos a fuego fuerte y 10 minutos a fuego bajo.Cuando el caldo vaya reduciendo reparte de forma decorativa las tiras de pimiento que reservaste. Antes de terminar espolvorea con perejil o hierbabuena picada. Retira la paellera del fuego y dejala reposar un poquito antes de servirla (aproximadamente 4 minutos). A algunos comensales les gusta regarla con unas gotitas de limón antes de comerla. Yo personalmente la prefiero sin, también es cuestión de gustos. De todas formas es costumbre sacarla ante los comensales decorada con limón. Buen provechoooo!!! Espero que os guste.

Para acompañar la paella es ideal una rica ensalada valenciana,
con lechuga, tomate, cebolla y aceitunas (opcionales)



martes, 26 de julio de 2011

FIDEUA II

Hoy voy a reeditar una receta. Hace casi un año ya publiqué una fideua, en aquella ocasión comente que se trata de una receta muy versátil, y que se pueden hacer pequeñas variaciones según nuestros gustos, o según lo que dispongamos en el congelador. Pues, aqui tenéis otra forma de hacerla. A ver que os parece...

INGREDIENTES:

250 grs. de fideos ( los gorditos con agujero )
1 l. de fumet *
10 anillas de calamar
1 sepia pequeña
Un puñaditos de gambitas peladas
Un puñadito de chirlas
12 mejillones
8 gambas arroceras ( de las rojas pequeñas )
1 trocito de pimiento rojo
1 trocito de pimiento verde
Media cebolla
1 ajo
Pimentón dulce
150 grs. de tomate triturado
1 picadita de ajo, perejil y aceite de oliva

* Para el fumet: Morralla o restos de pescado, que congelamos al sacar filetes; cebolla, puerro, apio, zanahoria, hoja de laurel y bolitas de pimienta negra.





PREPARACIÓN:

Pon las almejas en un recipiente, cúbrelas con agua y un buen puñado de sal. Dejalas reposar ahí para que suelten la arena.

En primer lugar tienes que preparar el fumet. Para ello, corta todas las hortalizas a grosso modo, y limpia el pescado en caso de que utilices morralla.  Pon una olla con agua fría, introduce en ella todos los ingredientes. Cuando levante el hervor, mantenlo en el fuego durante unos 20 minutos. Retiralo y cuela el caldo. Reservalo.

Mientras limpia los mejillones y cuecelos al vapor. Añade el caldo que suelten al fumet. Reserva los mejillones.

Corta el pimiento rojo, el pimiento verde, la cebolla  y el ajo en brunoise. Después corta la sepia en taquitos.

Pon aceite de oliva en un paellón. Cuando este caliente fríe las gambas arroceras. Retiralas y reservalas.
En el mismo aceite sofríe la sepia y calamar. Cuando coja color,. añade los pimientos y cebolla. Cuando este doradito, añade las gambitas peladas y las chirlas (bien enjuagadas). Dale unas vueltas hasta que las chirlas se abran y añade el ajo en brunoise, una cucharadita de pimentón dulce y el tomate. Deja que todo se sofría bien y añade los fideos, dales unas vueltas y cubrelo con fumet. Remueve un poco para repartirlo todo por igual  y dejalo que se cueza reposado ( sin remover más ). Por último rectifica el punto de sal y reparte por encima los mejillones y las gambas arroceras. Añade la picadita de ajo y perejil y mantén un poquito más en el fuego hasta que el caldo se absorba.  Listo para comer!!!

Si lo deseas, al servirlo puedes añadir una cucharada de " all i oli " .

* Con esta cantidad me dio para 3 buenas raciones.

jueves, 21 de julio de 2011

ENTERITA CON SALSA MERY

Hoy vengo con un clásico. En mi casa, desde siempre, se ha preparado enterita con salsa mery. Además, es también uno de los platos combinados más típicos en bares o merenderos, acompañado con ensalada o patatas fritas ( o ambas cosas ). Yo me atrevería a decir, que le gusta a todo el mundo. Si alguien no lo ha probado, se lo recomiendo.

INGREDIENTES:

1 sepia por comensal

Salsa Mery:

Ajo
Perejil
Sal
Aceite de oliva
1 chorrito de limón





PREPARACIÓN:

En primer lugar, prepara la salsa. Para ello, en un mortero, pica un ajo con una pizca de sal ( la sal ayuda a que el ajo no se escape y lo piques mejor ). Cuando este machacado añade un puñadito de hojas de perejil y machaca de nuevo hasta que este picado finamente. Incorpora 100 ml. de aceite y un chorrito de limón. Con la misma maza, remueve para emulsionar. Reservalo. ( Con esta cantidad tienes para 2 sepias ).

Limpia la sepia y asala sobre una plancha caliente. Cuando este tierna, sirvela en el plato y riegala con la salsa. Comela inmediatamente...calentita...calentita.

*Yo la he acompañado con una ensalada de la huerta, compuesta por: Lechuga romana, rúcula, zanahoria rallada, rábano y tomate. Aliñada con sal y aceite de oliva.


miércoles, 20 de julio de 2011

ENSALADA DE GARBANZOS Y SURIMI & PREMIO PINK LADY

Yo, siguiendo en mi linea, vuelvo con otra receta ligerita, deliciosa y saludable.

INGREDIENTES:

1 bote de garbanzos cocidos
Tomate rojo
Pimiento italiano ( verde )
Pimiento rojo
Cebolla
Zanahoria
Surimi ( palitos cangrejo )
Lechuga hoja de roble
Orégano
Aceite de oliva
Sal

* Cantidades según comensales y gustos.





PREPARACIÓN:

Echa los garbanzos en un colador, enjuagalos con agua y escurrelos.
Corta la cebolla, pimientos y tomate en taquitos. Ralla la zanahoria, con la parte gruesa del rallador. Corta el  surimi en rodajitas.
Corta la lechuga, enjuagala bien y escurrela.
En un bol, mezcla los garbanzos, cebolla, pimientos, tomate, zanahoria y surimi. Espolvorealo con orégano y remuevelo.
Para emplatarlo, forma una corona de lechuga y echa la mezcla preparada en el centro. Echale sal y riegalo con aceite de oliva. Ya veras que rico!!!

Bueno, y hablando de otra cosa... hoy Wyny, del blog Corazón y Azúcar , me ha concedido el premio "Pink Lady". Desde aquí le mando un besito y mi agradecimiento...además aprovecho para aconsejaros que paseis a visitarla. Es una gran artista y toda una profesional. Hace preciosidades.





Y ahora yo tengo que conceder el premio a 10 blogs. Buff!!!, esto si es dificil, ya que todos los blogs que visito me encantan. Pero bueno..mi decisión ha sido esta..y me hace mucha ilusión entregarlo. El premio Pink Lady es para:

http://ladulceali.blogspot.com/
http://laurelycanela.blogspot.com/
http://miscosillasdecocina.blogspot.com/
http://cookingsil.blogspot.com/
http://recetasconmaletaypeineta.blogspot.com/
http://viscalacuina.blogspot.com/
http://begonia-dulcespensamientos.blogspot.com/
http://cuatroespecias.blogspot.com/
http://apuntogastronomica.blogspot.com/
http://mirinconenlacocina-orquidea59.blogspot.com/

Espero que os guste. Deciros que si alguna de vosotras no sigue cadenas de premios, no importa, os lo quedais y ya esta. Yo os lo entrego con todo mi cariño. Besos para todas!!



martes, 19 de julio de 2011

MERLUZA CON CHIRLAS Y GUISANTES

Hoy os traigo otra receta sencilla y ligera, muy apropiada para el verano por su bajo contenido en calorías. Además esta riquísima. por tanto, es un placer para el paladar.

INGREDIENTES: ( para 2 personas )

4 rodajas de merluza
250 grs. de chirlas
2 cebollas
250 grs. de guisantes ( congelados )
1/2 l. de agua
Un chorrito de vino blanco
1 diente de ajo
Perejil
Aceite de oliva
Pimienta blanca molida
Sal





PREPARACIÓN:

Pon las chirlas en un recipiente, cubrelas con agua salada y dejalas sumergidas una hora, para que suelten la arena. Pasado este tiempo enjuagalas bien.

Corta la cebolla en brunoise.

En un mortero pica el ajo y perejil. Reservalo.

Pon un poco de aceite en un paellón antiadherente. Cuando esté caliente, echa la cebolla y pochala. A continuación añade los guisantes y saltealos. Echa el chorrito de vino blanco, deja que evapore el alcohol y añade el agua. Cuando levante el hervor, dejalo cocer unos 7 minutos, hasta que los guisantes estén tiernos. Añade las rodajas de merluza. A los 5 minutos dales la vuelta con mucho cuidado de no romperlas. Echa las chirlas. Espolvorea con pimienta blanca molida al gusto y rectifica el punto de sal si es necesario. Mantén la preparación a fuego medio durante 12 minutos. El caldo habrá reducido y las chirlas estarán abiertas. Incorpora la picada de ajo y perejil y retiralo pasado 3 minutos. Listo para servir!! Buen provecho!!!

viernes, 8 de julio de 2011

GUISO DE MERLUZA CON JUDIAS VERDES

Esta es otra rica receta que he descubierto gracias a mi dietista. De hecho, me ha  parecido tan buena idea que lo he preparado para todos los de casa. Y la verdad, todo un éxito, ha triunfado. A ver que os parece...

INGREDIENTES: ( para 4 personas )

8 rodajas de merluza
1/2 kgr. de almejas
400 grs. de judias verdes congeladas
2 cebollas
2 dientes de ajos
1 bote de tomate triturado ( 200 grs.)
2 hojas de laurel
Pimentón dulce ( 1 cucharada  )
1 l. de agua
Aceite de oliva ( aprox. 150 ml. )
Sal





PREPARACIÓN:

Una hora antes de empezar la elaboración pon las almejas en un recipiente, cubrelas con agua a temperatura ambiente y echales un buen puñado de sal. Dejalas reposar para que suelten la arena. Pasado este tiempo, enjuagarlas bien y reservarlas.

Corta las cebollas en juliana y pica los dientes de ajo.

Pon el aceite en un paellón  antiadherente, sofríe la cebolla hasta pocharla. Incorpora las judias verdes y sofrielas también ( no hace falta descongelarlas ). Añade el ajo, dale unas vueltas. Echa el pimentón, remueve un poco y rapidamente incorpora el tomate. Dejalo freír, removiendo de vez en cuando para que no se pegue. Incorpora el agua, añade las hojas de laurel y dejalo cocer hasta que las verduras estén tiernas y se incorporen todos los sabores. Rectifica el caldo de sal y añade las rodajas de merluza. Pasados cinco minutos dale la vuelta a las rodajas, con mucho cuidado de que se rompan. Incorpora las almejas y mantenlo en el fuego unos 15 minutos más, hasta que la merluza este cocida, las almejas se abran y el caldo reduzca hasta la mitad. Antes de retirarlo del fuego, rectifica nuevamente de sal si es necesario. Servir caliente. Buen provecho!!!




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...