Y lo prometido es deuda, aquí os traigo unas bizcobolas calabacitas, de aprovechamiento. La verdad es que han triunfado en casa, están buenísimas. Las he hecho así:
INGREDIENTES:
Restos de bizcocho de calabaza con especies
Nocilla
Glaseado de queso naranja
Glaseado de queso verde
Unas cuantos palitos pretzel
Colorante alimentario rojo
Las recetas del glaseado y del bizcocho podéis verlas aquí
PREPARACIÓN:
Desmiga restos del bizcocho en un bol. Añadele la nocilla necesaria para amasarlo (yo 2 cucharadas). Amasalo y forma una bola. Cortalo en trocitos y haz bolitas pequeñas. Pincha en la parte de arriba un trocito de palito pretzel. Pinta el palito con glasa verde, deja secar esta capa y pintalo con una segunda. Cuando este seco, pinta la bolita con glaseado naranja. Dejalo secar y cubre con dos capas más.
Cuando este todo seco. Mezcla un poco de glasa verde con colorante rojo, así obtendrás una glasa marrón. Dibujale con ella, caritas con diferentes gestos. Resultarán unas calabacitas graciosas. A los niños les encantarán.
- Página principal
- ME PRESENTO
- INDICE DE RECETAS
- RECETAS SALADAS
- RECETAS SALADA SIN LACTEOS
- RECETAS DULCES
- RECETAS DULCES SIN LACTEOS
- RECETAS DULCES VEGANAS
- PRODUCTOS SIN LÁCTEOS ( Pueden tener trazas )
- PRODUCTOS VEGANOS
- PANES
- CURSO DE COCINA
- TRADICIONES
- REGALOS CULINARIOS
- CUINANT ENTRE FARINA
- MALU PRESUMIDA, MODA
Mostrando entradas con la etiqueta PUMPKIN CAKE O'LANTERN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PUMPKIN CAKE O'LANTERN. Mostrar todas las entradas
miércoles, 2 de noviembre de 2011
BIZCOBOLAS CALABACITAS
Etiquetas:
BIZCOBOLAS,
CALABAZA,
DESAYUNOS Y MERIENDAS,
DULCE,
HALLOWEEN,
OTOÑO,
PARA EL CAFÉ,
PARA NIÑOS,
PASTELERIA,
PASTELES,
POSTRES,
PUMPKIN CAKE O'LANTERN,
REPOSTERIA
PUMPKIN CAKE O'LANTERN
Aquí no tuvimos puente, el pasado día 31 los chavales asistieron a escuelas e institutos. Rubén tuvo clase con Silvia, su tutora y profesora de inglés. Ella les propuso días antes, que puesto que esa noche era Halloween podían hacer una clase temática y que como actividades extraescolares podían preparar en casa una lámpara calabaza o una tarta, siguiendo una receta que ella misma les facilito. Los padres podíamos colaborar, así que imaginaros mi cara de alegría cuando me enteré. Jajajajaja, inmediatamente dije..." Nosotros preparamos la tarta!!!". Y así fue, Rubén y yo el día 30 nos pusimos manos a la obra... Y este fue el resultado.
En primer lugar fuimos al supermercado a comprar una calabaza. Así Rubén la vació para hacer la lámpara y poder aprovechar la pulpa para el bizcocho.
En primer lugar fuimos al supermercado a comprar una calabaza. Así Rubén la vació para hacer la lámpara y poder aprovechar la pulpa para el bizcocho.
Así le quedo, bonita, eh!!???. Esta hecho un artista mi chico...jejejejje.
Pues bien, ahora que ya tenemos la pulpa de calabaza. Comenzamos con la receta, tomar nota.
INGREDIENTES:
Para 2 bundt cake:
5 1/2 tazas de harina común
4 cucharitas de café de canela molida
1 cucharita de café de jengibre molido
1/2 cucharita de café de clavo molido
1/4 cucharita de café de nuez moscada molida
1 sobre de levadura tipo royal (4 cucharitas de café)
1 1/2 cucharita de bicarbonato sódico
1 cucharita de café de sal
1 1/4 tazas de leche a temperatura ambiente
La pulpa de calabaza ( aprox. 600 grs. )
1 cucharada de extracto de vainilla
1 taza de mantequilla a temperatura ambiente
1/2 taza de aceite de girasol
2 1/4 tazas de azúcar
6 huevos grandes a temperatura ambiente
Para el glaseado de queso fresco:
2 tarrina de queso de untar
1 cucharada de extracto de vainilla
9 tazas de azúcar glass
Colorantes alimentarios verde y naranja
Además:
Regaliz negro
PREPARACIÓN:
Pon la pulpa de la calabaza en un recipiente y asala en el microondas. Reservala.
En un bol mezcla la harina, la canela, el jengibre, el clavo, la nuez moscada, la levadura, el bicarbonato y la sal. Reservalo.
Pon en el vaso del turmix la leche, la calabaza y el extracto de vainilla. Trituralo y reserva.
En otro bol bate la mantequilla junto con el aceite de girasol. Añadele el azúcar y sin dejar de batir ve añadiendo los huevos, uno a uno.En cuanto consigas que los huevos blanqueen, añade una tercera parte de la mezcla de calabaza y leche. Después una tercera parte de la mezcla de harina.y sigue así alternando ingredientes hasta terminarlos y conseguir que todo se integre.
Divide la masa resultante en dos. Si dispones de 2 moldes iguales para bundt cake. Echa la mitad de la masa en cada molde, previamente engrasados, e introducelo en el horno precalentado a 170º, calor arriba y abajo, aproximadamente 45 minutos. No obstante antes de retirarlos pincha con una brocheta de madera; si esta sale limpia ya los tienes listo.
Si por el contrario no dispones de 2 moldes iguales ( como es mi caso), divide la masa en 2 y horneala igualmente en 2 veces.
Una vez tengas los 2 bundt cake listos, dejalos enfriar 15 minutos y después desmoldalos sobre una rejilla para que terminen de enfriar.
Mientras se enfrían, ves preparando el glaseado. Para ello echa el queso crema en un bol y batelo. Incorporale el extracto de vainilla y después azúcar glass, cucharada a cucharada hasta terminarlo. Tienes que dejar que absorba la primera cucharada de azúcar antes de incorporar la siguiente.
Separa un poquito de glaseado y tiñelo de verde ( por supuesto con colorantes alimentarios ). El resto de glasa tiñela de naranja.
Ahora comienza con el montaje:
Para ello observa los dos bundt cakes y recortalos para dejarlos con la forma adecuada. Yo les corte una tapa de la parte superior, para igualar la parte donde los iba a unir. Además mi molde tiene unos picos y también los recorte para hacerlo más redondito. Si tu tienes un molde con forma de calabaza, perfecto!! Esta parte te la saltas.
El siguiente paso es rellenar uno de los bizcochos con glasa naranja y taparlo con el otro bizcocho, de esta forma se pegaran y ya tendrás un bizcocho redondito como una calabaza. A continuación pon el bizcocho sobre una rejilla y debajo una bandeja.Coge glasa naranja con un cucharón y ves echándola sobre el bizcocho. Se cubrirá con una fina capa el bizcocho y el resto ira chorreando en la bandeja. No pasa nada recupera de nuevo esa glasa. Deja secar esta primera capa de glaseado y vuelve a proceder de la misma manera. Deja secar esta segunda capa y otra vez el mismo proceso. Así sucesivamente hasta unas 4 veces.
Las diferentes capas de glaseado se irán secado y formarán una capa más gruesa.
Para formar la rama verde, desmiga un poco de bizcocho de los recortes, añadele una cucharada de mantequilla a temperatura ambiente y amasalo. Haz una bola compacta y después moldealo a tu gusto. Dejalo en la nevera para que se ponga más compacto. Después ves echándole capas de glasa verde, de igual modo que lo has hecho con la calabaza. Cuando este seco, unelo a la calabaza pegándolo con un poco de glaseado.
Para terminar corta unos trozos de regaliz negro y formale los ojos y la boca. Ya la tienes lista!!!! Es un poco laboriosa, pero merece la pena. Se queda una chulada y el sabor de la tarta es riquísimo. Rubén me ha contado que a sus compañeros y a su profesora les gusto mucho.
NOTA 1: Los recortes de bizcocho los aproveche en estas bizcobolas calabacitas
NOTA 2: El glaseado lo podéis teñir de otros colores o dejarlo en su color original y usarlo en otro tipo de dulces.
NOTA 2: El glaseado lo podéis teñir de otros colores o dejarlo en su color original y usarlo en otro tipo de dulces.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)