sábado, 10 de septiembre de 2011

PUDIN DE FRESA, CON GELATINA

Este delicioso pudín es otro de los dulces que preparé para las fiestas de cumpleaños de mi hijo Vicent. Según me contó a sus compañeros del grupo,  Almorranes Garrapinyaes , les gustó muchísimo. Yo lo tenía en mis recetas pendientes desde hacía tiempo, tras verlo en el blog Kanela y Limón. Allí podéis ver un paso a paso genial. Mi agradecimiento a Cristina , por las maravillas que comparte. Espero que os guste...

INGREDIENTES:

1/2 l. de leche
5 yemas
5 claras
150 grs. de azúcar
2 sobres de gelatina de fresa*

* Puedes utilizar la gelatina del sabor que más te guste. Cristina utilizó la de limón.













PREPARACIÓN:

Pon en una cazuela la leche, las yemas y el azúcar. Batelo con el turmix, para que quede muy bien mezclado. Ponlo al fuego, hasta hacerlo hervir.

Mientras monta las claras a punto de nieve. Y unta el molde elegido con aceite de girasol, utilizando un pincel.

Retira la mezcla del fuego. Incorporale los dos sobres de gelatina y remueve hasta que se disuelva totalmente. Una vez todo integrado echa las claras, y mezclalo todo con movimientos envolventes.

Vuelca el pudin en el molde y dejalo enfriar en el frigorífico de un día para otro. Desmoldalo y decoralo a tu gusto. A disfrutarlo!!!

viernes, 9 de septiembre de 2011

MINI NAPOLITANAS DE FOIE GRAS

Os traigo una receta muy sencilla y fácil, con éxito seguro. A los niños les encanta.. y a los mayores también. Al  igual que los bracitos anteriores podéis prepararlas para meriendas o como parte de una cena informal. También son perfectas para llevar de picnic y seguir disfrutando de estos últimos días de calor.

INGREDIENTES:

1 lámina de hojaldre congelado ( Hacendado )
1 lata de foie gras ( en esta ocasión Argal )
1 huevo
Pipas peladas




PREPARACIÓN:

Descongela el hojaldre. Despliega la lámina. Las de Hacendado son cuadradas. Cortala en 2 partes largas. Extiende la mitad del foie gras en cada lamina ( en el centro, a lo largo ). Dobla los dos laterales para cerrarlo. Dale la vuelta de forma que el cierre quede en la parte de abajo. Corta 12 trocitos y dejalos sobre una placa de horno con papel sulfurizado.
Bate el huevo y pincela con él las mini napolitas. Ponle pipas por encima e introduce en el horno a 250º , calor arriba y abajo, hasta que el hojaldre se dore. Retirarlas y dejarlas enfriar sobre una rejilla. Espero que te guste!!!

miércoles, 7 de septiembre de 2011

BRACITOS DE JAMÓN YORK Y ENSALADILLA

Hoy vengo con otra receta veraniega, apropiada para meriendas o cenas informales. A ver que os parece...

INGREDIENTES:


12 rebanadas de pan de molde sin corteza

Relleno:
Ensaladilla rusa ( Receta aquí ) *
12 lonchas de jamón york para sandwich

Paté para la cobertura:
100 grs. de queso de untar ( tipo Philadelphia )
100 grs. de jamón york
Pimienta blanca molida

Te harán falta cápsulas de papel para valencianas ( moldes de magdalenas alargados )

* Para la ensaladilla solo necesitas la mitad de la cantidad indicada. Aunque si decides prepararla toda, puedes aprovechar el resto para otra comida.










PREPARACIÓN:

Prepara una ensaladilla rusa con antelación; siguiendo estas instrucciones . Reservala en el frigorífico.

Ahora pon en el vaso del turmix 100 grs. de jamón york, el queso de untar y un poquito de pimienta blanca. Trituraló hasta conseguir un paté. Reservalo también en el frigorífico.

Aplasta y extiende las rebanadas de pan bimbo con el rodillo. Pon encima de cada rebanada una loncha de jamón york. En el centro una cucharada de ensaladilla y enrollalo en forma de brazo. Así, hasta terminar todas las rebanadas de pan. Cuando los tengas todos enrollados cubrelos con el paté. Ponlo sobre la cápsula de valencianas y reservalo en el frigorífico hasta el momento de servir. Buen provecho!!!!

Fuente de inspiración para el paté: El recetario de Canecositas

La xulla, als carrers de Vila-real

El pasado lunes por la noche, celebramos la xulla en mi pueblo. Si deseas conocer algo más sobre esta fiesta popular gastronómica, y llena de diversión,  pincha en el enlace de rtvv:

Vila-real celebra la 'nit de la xulla'






Espero que te guste conocer algo más sobre nuestras tradiciones y costumbres!!

martes, 6 de septiembre de 2011

COCA DE CEBOLLA Y BACALAO


Hoy vengo con otra de "mis cocas", otra receta muy típica en mi familia. Y es que nos encanta!!, es de esas recetas que por muchas veces que la degustes, siempre te apetece. De verdad, esta riquísima, tenéis que probarla. 

INGREDIENTES:

1 masa de cerveza para cocas ( aquí )
3 cebollas gordas
100 grs. de migas de bacalao salado
2 puñaditos de piñones
Sal
Pimentón dulce
Harina
Aceite de oliva










PREPARACIÓN:

Pon el bacalao a remojo con agua para dejarlo en su punto de sal. Si lo crees necesario cambia el agua varias veces. Cuando este en su punto desmigalo pequeñito.

Pela las cebollas, lavalas y cortalas en brunoise mediano ( cuadraditos medianos ). Ponla en un bol, echale un pelín de sal ( no mucha, ya que se acompaña de bacalao ). Aprietala con tus manos varias veces, como si quisieras exprimirla. Esto le ayudará en su cocción. Reservala.

Prepara una masa de cerveza para cocas, siguiendo estas instrucciones. Forra una bandeja de horno con papel sufurizado. Mi bandeja mide 40 cm. x 28 cm.; me sobra un poquito de masa.  Extiende la masa con el rodillo o con las manos, hasta que quede muy finita. Hazle bordes según tu gusto.

Ahora rellenala con la cebolla, repartiendola por igual en toda la superficie. Reparte por encima el bacalao bien escurrido y los piñones. Espolvorea con pimentón dulce, un poco de harina y pimentón dulce de nuevo. Riega con hilo de aceite de oliva.

Introducela en el horno precalentado a 250º, calor arriba y abajo, media altura. Durante 45 minutos aproximadamente. Controla que no se queme por arriba, si va muy rápido tápala con papel de aluminio. La base de la masa tiene que estar doradita, para que luego no quede demasiado blanda.

Dejala enfriar antes de servirla. Su sabor te resultará más intenso.

Una ración es ideal para la merienda. Y cortada a cuadritos es perfecta de picoteo, como parte de una cena o banquete informal. Espero que te guste!! Buen provecho!!!!

domingo, 4 de septiembre de 2011

TARTA DE DULCE DE LECHE

Hola a todos!! ya hacia días que no publicaba..pero no me he olvidado, eh!!. Al contrario, estaba de cocinillas, preparando un par de banquetes para el cumpleaños de mi hijo mayor, que fue el pasado día 30. Y tan mayor!!, ya ha cumplido 19 años!!, como pasa el tiempo!!. Pues lo dicho,  preparé una cena para la familia y otra para sus compañeros del grupo de música. Creo que no os lo he contado nunca, pero mi hijo toca el trombón desde los 8 años. Le falta un curso para terminar el Grado Medio del Conservatorio, además toca en la Banda de Almazora " UIM La Esmeralda " . En la Xaranga-show Curts do it y en el grupo Almorranes Garrapinyaes (para quienes preparé la cena y compartierón en uno de sus ensayos). Como podéis ver, tengo un chico muy ocupado. Y por si faltaba algo, el curso pasado inicio la carrera de Magisterio. Si, he de confesar que estoy orgullosa de él .... jajajjjaja.... Limpiarme la babilla!!...Ainsss!! Es que se quiere tanto a los hijos!!!.

A lo que íbamos....Hoy os enseño la tarta que preparé para la familia. Una deliciosa tarta de dulce de leche que vi en el blog de Patri , De sucre i sal . A mi hijo le chifla este dulce, yo he de confesar que nunca lo había probado y me sorprendío lo riquísima que estaba esta tarta. Os la recomiendo.









INGREDIENTES:

Para la base:

300 grs. de galletas oreo
75 grs. de margarina

Para el relleno:

600 cl. de nata para montar
50 grs. de azúcar
1 bote de dulce de leche
2 vasos de leche
2 sobres de cuajada

Para la decoración:

Media tableta de chocolate blanco
Bolitas 3 chocolates
Galletas oreo mini

PREPARACIÓN:

En primer lugar prepara la base. Para ello, tritura las galletas oreo ( yo lo hice con la picadora Moulinex). Mezclalas con la margarina hasta conseguir una pasta homogénea. Cubre el fondo de un molde desmoldable con esta pasta. Dejalo reposar en la nevera, mientras preparas el resto de la elaboración.

Ahora toca el relleno. Echa la nata en una cazuela, junto al azúcar y el dulce de leche. Mezclalo muy bien con unas varillas. Ponlo al fuego.

Mientras se calienta, echa la leche en un bol, añadele la cuajada y mezcla bien para que no tenga grumos. Incorporalo a la mezcla que tienes en el fuego. Dejalo hervir durante 2 minutos. Cuando este tibio, viertelo sobre la base de oreo. Introducelo en la nevera hasta el dia siguiente.

Desmoldalo y decoralo a tu gusto. Yo lo le he puesto, chocolate blanco rallado, bolitas 3 chocolates y galletas oreo mini. Pero, ya sabes....esta parte es cuestión de imaginación.

Espero que os guste!!!! Seguiré publicando todo lo que he cocinado...


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...