domingo, 17 de febrero de 2013

CLAFOUTIS DE CEREZAS

Hola!!! Hoy voy a compartir con vosotr@s un delicioso postre que vi en Blog de cuina de la Dolors. Se trata de un Clafoutis de cerezas, postre francés, bastante ligero, ideal para darnos un capricho todos los que habitualmente nos cuidamos. Y también para los que no son muy amantes de los dulces.

Dolors lo preparó con cerezas de temporada. Yo lo he hecho con cerezas maduras en almíbar y deshuesadas. Las venden en el Aldi. Espero que os animéis a probarlo y os guste.






INGREDIENTES:

1 bote de cerezas en almíbar
3 huevos
50 grs. de harina
30 grs. de almendra molida
250 cc de leche ( 1 vaso de los de Nocilla )
30 + 20 grs. de mantequilla
100 grs. de azúcar
1 pizca de sal

****************

Azúcar glass para espolvorear







PREPARACIÓN:

Pon los huevos en un bol junto con el azúcar. Bateló hasta blanquearlo. Añade la harina, la almendra molida, la leche, los 30 grs. de mantequilla fundida y la pizca de sal. Batelo todo junto hasta que consigas una crema fina. Puedes hacerlo con la batidora de mano.

Engrasa un molde, apto para el horno. Yo he utilizado un Pirex.

Escurre bien la cerezas en almíbar, viertelas en el molde, repartelas bien y cubrelas con la crema anterior. Corta los 20 grs de mantequilla en trocitos y distribuyelós sobre la crema.

Introduceló en el horno precalentado, a 180º, sobre 35 o 40 minutos.

Dejaló templar y guardaló en el frigorífico. Una vez frío puedes desmoldarlo y cubrirlo con azúcar glass.


Estas son las cerezas que utilizo



domingo, 10 de febrero de 2013

EMPANADA DE MANZANA

Hola a tod@s !!! Después de un tiempo de descanso, que aveces se necesita, aquí estoy de nuevo con vosotr@s. Vengo con un recorte en el nombre del blog y un pequeñito cambio de look. Decidí que el nombre era demasiado largo, así que ahora ha pasado a ser "Cocinando entre harina". Espero que os guste la idea y la rica empanada que os traigo. Animaros a prepararla y a disfrutarla. Os aseguro que merece la pena. Es toda una delicia!! Y fácil de preparar..

INGREDIENTES:

2 láminas de hojaldre ( del Lidl )
6 manzanas golden
Zumo de medio limón
3/4 de taza de azúcar
2 cucharadas de maizena
2 cucharillas de canela molida ( de las de café )
1/2 cucharilla de nuez moscada molida
1 pizca de sal

**************

Leche para pintar
azúcar con canela para espolvorear







PREPARACIÓN:

Forra una bandeja de horno, con bordes, con papel sulfurizado.

Extiende encima una lámina de hojaldre.

Pela las manzanas, quita las semillas y cortalás en gajos finos. Ponla en un bol y rocialá con el zumo de limón. Añade el azúcar, la maizena, la canela, la nuez moscada y la sal. Remuevelo para que se mezclen bien todos los ingrediente.

Echa la mezcla de manzanas sobre la lámina de hojaldre, sin llegar al borde de la masa, dejando un centímetros al alrededor. Pinta los bordes con leche y cubre la tarta con la otra lámina de hojaldre. Pega los bordes apretando con las yemas de los dedos y luego hazle un borde redondito. Haz un agujero en el centro de la empanada a modo de chimenea. Haz unos cortes a modo de adorno. Pinta toda la superficie con leche y espolvorealá, ligeramente, con una mezcla de azúcar y canela.

Introducelá en el horno precalentado a 220º, a media altura, calor arriba y abajo. Durante 30 minutos aproximadamente. Pasado este tiempo deja solo calor abajo y mantenlo 5 minutos más en el horno para que se dore la base. A mi no me ha pasado, pero si ves que durante la cocción la parte superior se dora demasiado, tapalá con papel de aluminio.

Retiralá del horno y dejalá enfriar a temperatura ambiente. Lista para disfrutarla y degustarla. Espero que os guste!!

* El relleno que he utilizado es el típico de una tarta de manzana inglesa o alemana. Lo he visto en muchos blog. Como por ejemplo : Pepe Kitchen , Velocidad cucharaEl rincón de Bea , etc. Yo he eliminado la mantequilla y he sustituido la ralladura de limón por zumo. Además como tenía hojaldre en casa, decidí utilizarlo y hacer una empanada, como hizo Cristina, de Kanela y Limón. El resultado ha sido un éxito.

Creo que quedaría muy bien también añadiendo granitos de anís e incluso piñones. Otro día lo probaré.


lunes, 24 de diciembre de 2012

FELIZ NAVIDAD!!!

La cuenta atrás ha terminado, y desde aquí, quiero desearos a todos que lo paséis genial durante estos días de fiesta. Para ello he aprovechado una tarjeta que me llego desde Las recetas de Manans. Y es que mi queridísima amiga Ana es un encanto y muy detallista.

Ana, para ti y para todos aquellos que nos leen y comparten sus cocinas con nosotras....




Disfrutar de los ricos manjares y de las agradables compañias. 
Crear ilusiones..
Y por supuesto, no dejéis de cocinar y compartir!!

Besos y abrazos para tod@s!!!!

domingo, 16 de diciembre de 2012

BROWNIE CON NUECES Y MANZANA

Para hoy, 16º día de Adviento, voy a compartir con vosotros este húmedo y rico brownie que vi en Secocina. Es otra estupenda idea para los desayunos y meriendas durante las vacaciones navideñas. E incluso perfecto para tomar con el café.

INGREDIENTES:

100 grs. de harina
1 cucharadita de levadura
75 grs. de cacao en polvo ( Valor )
225 grs. de mantequilla
300 grs. de azúcar
4 huevos
1 cucharadita de vainilla líquida
100 grs. de nueces
2 manzanas golden












PREPARACIÓN:

Funde la mantequilla, añadele el cacao y batelo hasta que se forme una crema. Incorpora el azúcar y sigue batiendo hasta que se disuelva.

Añade los huevos uno a uno sin dejar de batir. Echa también la vainilla

Tamiza la harina con la levadura y añadela a la crema anterior.

Pela las manzanas, quita las semilla. Corta varias rodajas para la decoración y el resto cortalo en trocitos finos.

Añade a la masa las nueces troceadas y la manzana a trocitos.

Echa la mezcla en un molde cuadrado o rectangular, forrado con papel sulfurizado. Decoralo con las rodajas de manzana y algunas nueces.

Introducelo en el horno a 180º, calor arriba y abajo. Durante 50 minutos aproximadamente.

Dejalo enfriar, cortalo en cuadraditos y a disfrutarlo.

viernes, 14 de diciembre de 2012

COCA MAL FETA

Yo sigo con las recetas para los niños, que nos vendrán genial para las vacaciones. Así que para el 14º día de Adviento me apetecía compartir una receta de las de siempre, de las que nos hacía mi madre. Nosotros la llamamos " coca mal feta " en otros lugares " coca de llanta ", pero al fin y al cabo es lo mismo. Espero que os guste

INGREDIENTES:

6 huevos
500 grs. de azúcar
500 ml. de leche
1 limón rallado
4 gaseosas ( 4 blancas y 4 azules )
500 grs. de harina
1 sobre de levadura royal
6 cascaras de aceite*

* En realidad se mide con media cáscara de huevo. Y por tanto serán 6 medias cascaras de aceite.

*******************

Azúcar y canela para espolvorear








PREPARACIÓN:

Bate los huevos con el azúcar, hasta que doblen el volumen. Añade la leche y el azúcar. Remueve hasta que el azúcar se disuelva. Añade la ralladura de limón y la harina junto con las gaseosas y la levadura.

Echa la mezcla obtenida en un molde forrado con papel sulfurizado.

Espolvorea con azúcar y canela e introducelo en el horno precalentado a 180º, calor arriba y abajo, durante unos 40 minutos.


Opcionalmente puedes:


Rellenarla con Nocilla o Nutella y espolvorearla con azúcar glass




O incluso, después de rellena, cubrirla con mermelada de fresa.



Qué tal? Os parece una rica merienda?...Espero que si.


Comentarios: 

* Esta muy rica sola o mojada en leche, Colacao, chocolate a la taza o café.
* La puedes acompañar con un trozo de chocolate o un trozo de turrón de Jijona.
* Y además la "coca mal feta" puede utilizarse como una bizcocho base para cualquier tarta. Te quedará genial.

Como siempre, utiliza tu imaginación!!!!!.




jueves, 13 de diciembre de 2012

TURRON DE NATA Y NUECES

Y seguimos preparándonos para la Navidad. Otro rico turrón para este 13º día de Adviento.


INGREDIENTES:

60 ml. de nata para montar
150 grs. de azúcar glass
150 grs. de almendra molida
40 grs. de nueces troceadas








PREPARACIÓN:

Pon a calentar la nata y el azúcar, hasta que se forme un almíbar.

Retiralo del fuego y añade la almendra molida y las nueces.

Mezclalo todo hasta conseguir una masa homogenea, y echalo en una cajita forrada con papel de hornear.

Tapalo y dejalo enfriar, al menos durante 1 día.

Ahora ya puedes disfrutarlo, esta de vicio en como un rico mazapán.

Mi fuente : Mis ratos en la cocina




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...