domingo, 10 de junio de 2012

MI PRIMER SORTEO...DEL AGRADECIMIENTO

Ainsss!!! Cuanta magia tiene esto de Internet !!??, no os parece?. Quién me iba a decir a mi, hace algo menos de dos años,  que crearía un blog y que la gente me leería y me seguiría. Comencé esta trayectoria como un entretenimiento más, como una afición, como un quiero aprender y curiosear y ahora tengo incluso cariño por la gente que visita mi blog. A veces ni lo creo.

Soy consciente de que much@s de vosotr@s tenéis blogs fantásticos con páginas de un diseño inmejorable, y con fotografías preciosas. Que publicáis puntualmente determinados días de la semana y que tenéis muchísimos seguidores, entre los cuales me encuentro yo misma. Confieso que me encanta leeros y que me quedo alelada contemplando vuestras fotos..jajajajaja. Si, me apasiona moverme por la red.

Mi blog quizá es más modesto, y se que últimamente (desde que, por suerte, vuelvo a trabajar) no le dedico todo el tiempo que quiero,  pero para mi es todo un triunfo el haber tenido más de 100.000 visitas y que me sigan más de 200 personas. Además, de más de 2.000 amigos en Facebook , más de 200 seguidores en Twitter , y mi último descubrimiento, Pinterest , con ya casi 100 seguidores. Yo alucino, jajajajjaaja. Por no hablar de todos los que a menudo comentáis mis entradas. Mil besos y abrazos para vosotros.

En agradecimiento a todo esto he querido celebrar este sorteo. El regalo no será muy sofisticado, ni muy caro. Mi economía no me permite excesos. Pero estará hecho con todo mi cariño y dedicación. En principio he comprado un delantal blanco y una bandana. La idea es decorarlo yo misma. Aún no tengo muy claro el diseño, así que os lo iré contando con el paso de los días. Si se tercia añadiré algo más. De momento mantengo el factor sorpresa.

Este es el logo del sorteo:





Y las bases del sorteo las siguientes:

1.- No es necesario cocinar, ni hacer nada especial.

2.- Como mi agradecimiento es tanto para los que me leen como para los que me siguen, no es obligatorio hacerte seguid@r. Aunque si decides seguirme yo encantada. ;)

3.- Tampoco es obligatorio llevarse el logo a tu blog, en tus manos dejo la decisión. No obstante si decides llevartelo y ayudar a divulgar el sorteo, muchísimas gracias por adelantado.

4.- Si es obligatorio tu paso por aquí, dejando un mensaje. En él, tienes que decirme cual de mis recetas te gusta más, tu nombre, tu E-mail y tu blog ( en caso de que lo tengas ). Si no tienes blog, igualmente puedes participar, cumplimentando los demás datos.

5.- El regalo solo se enviará a territorio nacional. Mis disculpas a los que me leen desde fuera. 

6.- Tal y como me vayáis dejando comentarios, os asignaré un número, en orden de "llegada".

7.- El sorteo lo realizaré por la web Sortea2

8.- El "juego" comienza hoy día 10 de junio y termina el 20 de julio a las 24:00 horas. 

9.- El día 21 o 22 de julio os anunciaré quien ha resultado ganad@r.

10.- Si eres el agraciad@, contactaré contigo para comunicartelo y para que me facilites tu dirección de correo.


Bueno y eso es todo por el momento, jajajaja, que nerviossss!!! Espero que os guste la idea y que participéis. Miles de abrazos y besos a repartir, y miles de gracias por estar ahí. Ojala sigamos compartiendo cositas durante muchísimo más tiempo.







domingo, 27 de mayo de 2012

TARTA DE HELADO 3 SABORES Y GALLETAS OREO

Esta es la tarta que he preparado para el cumple de Rubén, mi hijo "pequeño"..jejejeje, Si pequeño entre comillas y solo por el orden familiar que ocupa. Ainss!!!, es que pasan los años volando. Ya ha cumplido 14 años y es más alto que yo. En fin,que esta hecho un hombrecito, pero como para mi, sigue siendo mi peque, pues he querido elegir una tarta alegre, y de verdad que la he acertado, esta riquísima!!!





INGREDIENTES:

4 láminas de bizcocho ( 2 planchas de bizcocho )
500 ml. de helado de fresa
500 ml. de helado de vainilla
500 ml. de helado de nata
1 paquete de galletas oreo
1 vaso de leche desnatada con azúcar
600 ml. de nata para montar
4 cucharadas de azúcar
Colorante alimenticio (opcional)

******

Fideos de chocolate de colores
Nubes de fresa

























PREPARACIÓN:

Prepara un molde desmoldable y forralo con papel film. Pon en el fondo una lámina de bizcocho, pincelala con leche azucarada. Ahora mezcla el helado de nata con unas gotas de colorante azul y viertelo en el molde. Extiende el helado y cubrelo con otra lámina de bizcocho. Mojaló también con la leche azucarada. Trocea encima las galletas oreo y cubrelas con helado de vainilla. Añade otra lámina de bizcocho y humedecela como las anteriores.Vierte el helado de fresa, extiendelo y tapa con la última lámina de bizcocho.

Tapa el molde con papel film y guardalo en el congelador un mínimo de 2 horas.

Pasado este tiempo, monta la nata junto con las 4 cucharadas de azúcar hasta que este firme. Desmolda la tarta y decorala con la nata utilizando una manga pastelera.

Adornala con los fideos de colores y las nubes de fresa cortadas a rodajitas. Guardala en el congelador hasta el momento de consumirla.

Espero que os guste!!! A nosotros nos ha parecido deliciosa, además de lo atractiva que es para la vista. Jejejeje...ainsss, es que también comemos por los ojos, o no???  ;)

Mi fuente de inspiración ha sido : Pip and Ebby





domingo, 13 de mayo de 2012

SOPA DE TOMATE Y ALBAHACA

Hoy quiero compartir con vosotr@s una receta muy rápida, sencilla, nutritiva y ligera. Os vendrá genial para quienes estéis en plena  "operación vikini". Espero que os guste.


INGREDIENTES: ( para 2 personas )

1 bote de tomate troceado ( 250 grs. )
1 puñadito de albahaca
1 cebolla pequeña
1 diente de ajo
1 vaso de agua caliente
1/2 pastilla de caldo vegetal ( yo, estas de Santiveri )
Aceite de oliva
1 tostada de pan integral
Sal y pimienta
1 sobre de sacarina
Orégano





PREPARACIÓN:

Pela la cebolla y cortala en brunoise. Pela el ajo, partelo en 2 y quitale la parte central y picalo.

Pon un poco de aceite en una cazuela. Cuando este caliente echa la cebolla y pochala. A continuación añade el ajo picado y la albahaca, dale unas vueltas e incorpora el tomate troceado. Añade la sacarina y la pastilla de caldo vegetal. Deja que se sofria el tomate durante unos minutos. Añade el vaso de agua caliente y un poquito de pimienta. Llevalo todo a ebullición durante 15 minutos para que se incorporen los sabores. Prueba el punto de sal y pimienta, rectifica si es necesario. Unos minutos antes echa la tostada de pan integral desmigada y deja se empape.

Retira la sopa del fuego y pasala por la batidora eléctrica, hasta dejarla con una textura fina. Sirvela en cuencos y espolvoreala con orégano.

Si te molestan las semillas pasala por el chino.

En verano puedes servirla fría. También está deliciosa y es muy refrescante.


domingo, 6 de mayo de 2012

PASTISSETS DE PEIX, DE VILLARREAL

Hoy es el día de la madre y por supuesto quería tener un detalle con la mía. No quería que fuese una regalo propiamente dicho, sino algo que fuese especial para ella y hecho por mi. Así que pensé hacer estas empanadillas de tomate y atún muy típicas de Villarreal y deleitarla con una rica merienda o cena. Allí cuando son así, alargadas, las llamamos "Pastissets de peix" ( la traducción textual sería, pastelitos de pescado ) Yo me atrevo a decir que no hay ningún villarrealense que no las  haya probado y es más, les gustan a todo el mundo. Así que hoy os lo doy a conocer y lo comparto con todos vosotr@s. Espero que os guste.


INGREDIENTES: 

Masa, puedes elegir entre estas 3 opciones:

*Masa para cocas de cerveza ( Aquí )
*Masa para empanadas ( Aquí )
*Masa para empanadas integral ( Aquí )

Relleno:
1 bote de tomate troceado ( 410 grs )
2 latitas de atún al natural ( 160 grs. )
2 latitas de pimiento de piquillo en tiras ( 120 grs )
1 puñado de piñones
Aceite de oliva
Sal
1 cucharilla de azúcar





PREPARACIÓN:

En primer lugar es conveniente que prepares el relleno, ya que se tiene que dejar enfriar para su uso.

Por tanto, pon un poco de aceite en una sartén, echa los piñones y sofríelos ligeramente sin que lleguen a dorarse. Incorpora las tiras de pimiento, dales unas vuelta y añade el atún desmigado. Por último echa el tomate junto con la cucharilla de azúcar. Dejalo cocer hasta que se reduzca el caldo. Comprueba el punto de sal y retiralo del fuego.

Echa la salsa en una fuente y extiendela para que se enfríe con rapidez.

Ahora prepara la masa elegida, siguiendo las instrucciones ( yo, en esta ocasión he preparado la masa integral ). Cuando la tengas lista, haz bolitas de masa de unos 60 grs. Para la cantidad de relleno que indico con 12 bolitas genial. Si te sobra masa, extiendela sobre un papel sulfurizado, enrollala y congelala. Te vendrá genial para una próxima elaboración.

Aplasta una bolita dandole forma ovalada o rectangular. Que te quede finita.




Rellenala con cucharada y media de salsa, extendiendola por el medio.




Pliega dos puntas del mismo lado hacia el centro.




Luego las dos otras puntas hacia el centro, solapando sobre las primeras. Une los dos extremos y aprietalos con las yemas de los dedos para que la masa se pegue.




Dale la vuelta sobre una bandeja de horno forrada con papel sulfurizado, de modo que el pliegue quede en la parte posterior.
Repite la operación hasta que tengas todos los pastissets montados.




Introduce la bandeja en el horno precalentado, calor arriba y abajo, 250º, durante 30 minutos. Pasado este tiempo deja solo calor abajo durante 5 minutos más. De este modo la parte de abajo quedara tostadita.

Sacalo del horno y dejalo enfriar sobre una rejilla.




Una vez bien frío, puedes envolverlo y utilizarlo como regalo culinario. Tal y como os decía antes, yo lo he envuelto para mi madre.



Nota: Este tamaño de pastissets viene genial para una merienda. Otra idea es, un par de ellos acompañados de una ensaladita, para cenar. Si deseas hacerlos para un picoteo, reduce el tamaño a la mitad ( osea, 30 grs. de masa junto con cucharada y media de postre para el relleno. )


FELIZ DIA A TODAS LAS MADRES!!!!



MASA PARA EMPANADAS INTEGRAL

Hoy he hecho unos Pastissets de peix. Para ellos he utilizado esta masa y han quedado geniales.

INGREDIENTES:

1 vaso de agua tibia
1/2 vaso de cerveza
1/2 vaso de aceite de oliva
2 pellizquitos de sal
25 grs. de levadura fresca
300 grs. de harina integral
Aprox. 400 grs. de harina





PREPARACIÓN:

Pon en un bol grande el vaso de agua, la cerveza y el aceite. Añade la sal y la levadura desmigada.

Remueve todo hasta integrarlo y ve añadiendo harina hasta conseguir una masa manejable, elástica y que no se pegue a las manos. Enharina el banco de trabajo, saca la masa del bol y amasala. Haz una bola de masa y ponla en el bol, tapada con un paño limpio o con film transparente. Dejala fermentar hasta que doble el volumen.

Pasado este tiempo, enharina de nuevo el banco de trabajo, echa la masa encima y presionala para sacarle el aire. Cortala en las porciones que necesites según la elaboración que vayas a realizar.

Yo he hecho 12 bolas de unos 60 grs. cada una, para hacer los Pastisstes de peix ( a continuación publico otro post y te cuento como hacerlos )




Y 2 bolas de unos 170 grs. cada uno. Las dos bolas grandes las he estirado sobre una papel sulfurizado, las he enrollado y al congelador para otra ocasión. Creo que las utilizaré para hacer una empanada de verdura típica de Almazora.




domingo, 15 de abril de 2012

TARTA DE HOJALDRE CON NATA Y FRESAS

Os apetece un rico postre muy primaveral?? Pues ir preparando los ingredientes, que esta tarta es todo un clásico y una delicia y además super fácil de hacer.

INGREDIENTES:

2 láminas de hojaldre ( del Lidl )
Medio litro de nata para montar ( 35 % de materia grasa )
4 cucharadas de azúcar glass
Medio kilo de fresas
1 sobre de gelatina neutra para abrillantar ( del Lidl )
2 cucharadas de azúcar
1 vaso de agua






PREPARACIÓN:

Extiende las láminas de hojaldre sobre dos bandejas de horno, forradas con papel sulfurizado. Pincha toda su superficie con un tenedor ( para evitar que suban en exceso ). Introducelas en el horno siguiendo las indicaciones del fabricante, hasta que estén ligeramente doradas y crujientes. Retiralas del horno y dejalas enfriar.

Mientras monta la nata. Cuando este a mitad montar añade las 4 cucharadas de azúcar glass y sigue montando hasta formar picos, pero sin pasarte ( podrías cortarla ). Reservala en la nevera hasta el momento de montar la tarta.

Limpia las fresas y cortalas en láminas.

Ahora pon una lámina de hojalde en la bandeja de presentación. Cubrelá con la nata, reparte unas pocas fresas por encima y cubreló con la otra lámina de hojaldre. Decoralo por encima con tiras de fresas y reservalo en el frigorífico.

Un rato antes de servirla pon medio vaso de agua al fuego con 2 cucharadas de azúcar. En el otro medio vaso de agua disuelve la gelatina. Cuando el agua este caliente, retirala del fuego y añade la mezcla de gelatina. Remueve bien hasta incorporarlo todo.

Cuando se enfríe repartelo por encima de las fresas para dale brillo. Y lista para degustarla!!!! Espero que te guste!!!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...