domingo, 31 de octubre de 2010

PANELLETS VARIATS

Como no podía ser de otro modo, hoy víspera de Todos los Santos he preparado los típicos Panellets. En esta ocasión he querido probar una receta que vi en el blog Cazuelicas, no obstante dándole mi toque personal. Desde aquí le doy las gracias a Pilar . Espero que os guste.

INGREDIENTES:

Generales:

450 grs. de azúcar
500 grs. de almendra rallada
150 grs. de patata cocida

Para los distintos sabores:

Piñones
Almendras
Avellanas
Coco rallado
Café soluble ( yo marca Nescafé )
Ralladura de limón con una gotitas de zumo
Membrillo
Chocolate a la taza con cacao puro
Mermelada de fresa
Azúcar glass
Ajonjoli
Colorante alimenticio

1 clara de huevo
1 yema de huevo







PREPARACIÓN:

Hervir la patata con piel, cuando esté en su punto retirarla del fuego, pelarla y chafarla con un tenedor. Reservarla.
Triturar el azúcar para que quede muy fino.
Mezclar la patata triturada y la almendra molida. Poco a poco ir añadiéndole el azúcar. Amasar con las manos hasta conseguir una masa compacta. Formar una bola, envuelvela en film y dejarla en la nevera hasta el día siguiente (preferentemente).
Cuando comiences a confeccionarlo divide la masa en tantas bolas como sabores desees obtener. La que van decoradas con almendra, piñones y avellana dejalas tal cual, y las rellenas de membrillo también. A los demás sabores añadele los ingredientes necesarios ( coco, café soluble, chocolate, mermelada de fresa, limón ) y amasa cada bola de sabor independientemente. A cada sabor le darás un formato distinto.
Yo las he preparado de estas formas:
- Piñones: Bolitas de mazapán mojadas en clara de huevo, rebozadas con piñones y pintadas con yema de huevo. Horneadas a 250º, calor arriba, 5 minutos.
- Almendra: Bolitas de mazapán mojadas en clara de huevo, con una almendra en el centro y pintadas con yema de huevo. Horneadas a 250º, calor arriba, 5 minutos.
- Avellana: Bolitas de mazapán mojadas en clara de huevo, con una avellana en el centro y rebozada con chocolate en polvo. Horneadas a 250º, calor arriba, 4 minutos.
- Coco: añadir coco rallado a al mazapán, amasar bien, darle forma de "seta" , espolvorear con coco rallado. Hornear a 250º, calor arriba, 4 minutos.
- Café: añadir al mazapán una cucharada de café soluble, amasar bien, darle forma ovalada, espolvorear con azúcar glass, hacer un corte a lo largo, intentando conseguir forma de un grano de café. Hornear a 250º, calor arriba, 3 minutos.
- Chocolate: añadir al mazapán una mezcla de chocolate a la taza con cacao puro, amasar bien, darle forma redonda, aplastar y rallar a cuadros. Hornear a 250º, calor arriba, 3 minutos.
- Limón: añadir al mazapán ralladura de limón, un poquito de jugo, 1 gota de colorante rojo y 3 gotas de colorante amarillo (conseguir masa de color calabaza). Antes de colorear separar un poquito de masa y poner 1 gota de colorante azul y 1 de colorante amarillo (conseguir masa de color verde). Formar bolitas de mazapán naranja, aplastar un poquito, hacer un agujerito en el centro y poner el rabito verde. Con un cuchillo hacer 5 ranuras. Conseguir forma de calabaza. Espolvorear con un poquito de azúcar glass. Hornear a 250º, calor arriba, 4 minutos.
- Fresa: Añadir al mazapán 1 cucharada de mermelada de fresa, 2 gotas de colorante rojo y un poquito de harina. (esta masa queda más blanda). Amasar bien, darle forma de fresa, añadele unos rabitos verdes, reparte ajonjoli en su superficie a modo de semillas. Hornea a 250º, calor arriba, 4 minutos.
-Membrillo: Hacer una bolita de mazapán, con las palmas de las manos aplastarla, de manera que quede finita, poner en el centro un taco de membrillo, doblar el mazapán de forma que consigas una especie de napolitana. Espolvorea con azúcar glass y hornea a 250º, calor arriba, 3 minutos.

Nota: no indico algunas cantidades, ya que dependen de cuanto quieres conseguir de los distintos sabores. Los tiempos de cocción son aproximados, tienes que estar muy pendiente, ya que se trata de tiempos muy cortos. Tomalo con calma es un poquito laborioso, pero luego está riquisimooo!!.











sábado, 30 de octubre de 2010

BIZCOCHO TROPICAL

Este es un bizcocho de coco con piña y cerezas que vi en el blog de Cooking Sil . Su textura es húmeda y como ella misma indica tiene un sabor tropical. Gracias por la idea, Silvia, está riquisimo.

INGREDIENTES:

3 huevos
1 yogur de coco
1 medida de yogur de aceite de girasol
2 medidas de yogur de azúcar
3 medidas de yogur de harina
1 sobre de levadura Royal
Piña en rodajas ( yo de conserva al natural )
Cerezas ( yo en almíbar )
Caramelo liquido
Margarina para el molde







PREPARACIÓN:

En un bol batir los huevos con el yogur de coco, el azúcar y el aceite.
Luego incorporar a la masa la harina junto con la levadura. Trabajarlo bien hasta que no quede ningún grumo.
Engrasar los laterales del molde con la margarina y caramelizar el fondo. Añadir rodajas de piña  y cerezas, agregar la masa e introducir en el horno precalentado, unos 45 minutos a 180º. Espero que os guste!!!

miércoles, 27 de octubre de 2010

FIDEUA

Esta es la fideua, tal y como la he aprendido de mi madre. Los ingredientes, en lo que al pescado se refiere, no es necesario que sean exactos, tú puedes hacer variaciones según tus gustos. Utiliza tu imaginación. Así es como me ha quedado a mi, espero que os guste.

INGREDIENTES:

1/2 kgr. de fideos de fideua
1/2 pimiento verde troceado
1/2 pimiento rojo troceado
1 cebolla pequeña troceada
1 diente de ajo picado
1/2 bote pequeño de tomate triturado
Potón troceado
Tacos de merluza
Camarón pelado
Langostino pelado
Carne de mejillón
Carne de almeja
Aros de calamar
4 galeras
4 gambas blancas grandes
Fumet de pescado
Aceite de oliva
Sal
Pimentón dulce
Ajo y perejil picado, con un chorrito de aceite*

NOTA: También puedes poner los mejillones y las almejas con la concha. En mi familia prefieren no encontrar "tropezones". No indico cantidades del pescado, ya que las puedes poner a ojo. Se trata de poner un poquito de cada cosa. Cuanta más variedad, más sabroso.





PREPARACIÓN:

Prepara el fumet de pescado y reserva.
Pon aceite de oliva en una paella, cuando este caliente freír las 4 gambas y las 4 galeras. Cuando estén doraditas, retirar y reservar.
En el mismo aceite freír el resto de pescado y marisco. Cuando adquiera color, añadir la cebolla, el pimiento verde y el rojo, darle unas vueltas hasta pocharlo y poner el pimentón y el ajo picado con el tomate. Una vez el tomate este frito incorporar aproximadamente 2 litros de fumet. Cocer sobre 15 o 20 minutos. El caldo habrá reducido, si lo crees necesario añade un poco más. Comprobar el punto de sal. Añadir los fideos ( yo suelo hacer como con el arroz; hago dos tirar en cruz de fideos y estos tienen que asomar un poquito por arriba del caldo. Así sabes si la proporción es adecuada ). Remover para repartir por todo el recipiente y dejar cocer hasta que el caldo se reduzca. Por último decorar con las gambas y galeras que teníamos reservado y poner la picada de ajo, perejil y aceite. Mantener un poquito en el fuego y retirar. Listo para servir, buen provecho!!!

* Si prefieres acompañarlo con " all i oli " puedes prescindir de la picada de ajo y perejil.

domingo, 24 de octubre de 2010

COPA DE YOGUR Y PERA

Hoy domingo he preparado para comer Canelones de carne . Por tanto, como se trata de una comida algo pesada y laboriosa, he decidido compensarlo con este postre. Me ha parecido atractivo pero al mismo tiempo ligero y rapido de preparar. A ver si os gusta !!.

INGREDIENTES: ( para 1 copa )

1 Pera
1 yogur natural azucarado
1 cucharilla de postre de leche condensada
3 galletas maria
Sirope de fresa








PREPARACION:

Poner un chorrito de sirope de fresa en el fondo de la copa, encima la pera pelada y troceada muy pequeñita y la galleta maria desmenuzada. Después añadir el yogur con la cucharilla de leche condensada bien mezclado. Por último decorar con sirope de fresa. Ya verás que delicioso esta!! Puedes prepararlo antes de sentarte a comer y mantenerlo refrigerado hasta servirlo.

ENSALADA CON MOJAMA

Hoy como entrante nos toca esta ensalada. Está muy buena ya vereis.

INGREDIENTES:

1 latita de maíz
Rodajas de tomate
Lonchas de mojama
Canónigos
Sal
Aceite de oliva





PREPARACIÓN:

En una fuente o plato grande  poner el maíz, encima las rodajas de tomate y las lonchas de mojama. Decorar con canónigos. Salar al gusto y regar con aceite de oliva generosamente. Es así de simple y así de rico.

CANELONES DE CARNE

Estos canelones estan hechos a mi manera, pero vamos que he preparado 24 para 4 personas y han desaparecido. Osea, que estaban buenos...jajajajaja. Espero que también os gusten tanto!!

INGREDIENTES:

24 placas de pasta para canelones ( yo de marca Gallo )
Queso rallado ( yo mezclo, mozzarella, emmental y semicurado Entrepinares )
Margarina

Para el relleno:

700 grs. de carne de cerdo picada
1 latita de paté ( yo marca Argal )
1 cebolla pequeña troceada
1 puñadito de piñones
Sal
Aceite de oliva
Pimienta negra molida
Nuez moscada molida
Un chorrito de brandy
1 cucharilla de postre de harina
1/2 vaso de leche

Para la bechamel:

1 cucharada de margarina
1 cebolla pequeña troceada
1 cucharada de harina colmada
3 vasos de leche
Pimienta negra molida
Nuez moscada molida





PREPARACIÓN:

Primero preparar el relleno, de ese modo se enfriara un poquito para que nos sea más fácil el montaje.
Poner aceite de oliva en una sartén, cuando este caliente poner la cebolla troceada. Remover constantemente para que no se queme. Cuando este blandita añadir los piñones. Dar unas vueltas para que se doren e incorporar la carne picada. Una vez tenga colorcito, añadir el paté, la pimienta negra y la nuez moscada. Remover un poco más, regar con brandy y dejar que se reduzca. Comprobar el punto de sal.  Poner en un vaso la cucharilla de harina y la leche remover bien y cuando no tenga grumos añadir al sofrito. Remover otra vez y retirar. Dejar que se temple.

En segundo lugar preparar la bechamel. Poner una cucharada de margarina en un cazo antiadherente, freír en ella la cebolla troceada. Cuando se dore añadir la harina, darle unas vueltas para tostarla y poner la leche. Espolvorear con pimienta y nuez moscada. Antes de que levante el hervor, retirar del fuego y triturar con la batidora de mano. Volver a colocar en el fuego y cocer sin dejar de remover. Antes de retirar comprobar el punto de sal.

Por otra parte, llenar de agua una cazuela grande, con una cucharada de sal y un chorrito de aceite. Cuando hierva echar las placas de pasta. Dejar cocer siguiendo las instrucciones del fabricante. Cuando estén en su punto, colar y dejar bajo el chorro de agua fría. Escurrir bien.

Ahora ya procedemos al montaje. Engrasar una placa de horno con margarina. Rellenar cada placa de pasta con una cucharada del sofrito, enrollar y colocar sobre la placa engrasada. Cuando ya las tengas todas, cubrir con la bechamel, poner el queso rallado y repartir por encima bolitas de margarina. Introducir en el horno a media altura, temperatura 200º, tardará sobre 15 minutos en adquirir color. Por último gratinar para dorarlo.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...